
Incluyo los dos estudios realizados a mediados de los años noventa, sin los medios de análisis de que disponemos en la actualidad y que he usado de forma recurrente en este blog. Podía haber actualizado el análisis pero me ha parecido mas interesante dejarlo tal y como se realizó.
El primero trata de la distancia máxima entre columnas bajo peso propio del dintel y de la cornisa, considerando el dintel como viga y respetando las proporciones de los tres órdenes clásicos, en los que el módulo es el diámetro de la columna.
El segundo trata de la carga crítica de pandeo de los órdenes y en este caso añado el orden Toscano, al dórico, jónico y corintio.
Miguel Angel Cobreros Vime
Arquitecto