
Planteo una alternativa al modelo
completamente diagonalizado de Sasaki: La solución Vierendel. Se trata de un
problema de voladizos y retranqueos sucesivos.
Planteo sobre una planta baja con pilares
de luces normales de crujía, unas fachadas con pequeños pilares a distancia de
ventanas unidos por cordones horizontales a nivel de forjado. La estructura es
metálica con forjados de hormigón. El método de análisis es la deformada para
cargas verticales y los modos de vibración para cargas horizontales. Lo
completo con el aprovechamiento de las barras.
Uso dos modelos: el primero completamente
Vierendel y el segundo, lleva las cargas a través de los planos de fachada a
los pilares en planta baja, sin invadir el espacio exterior e interior.
El modelo está resuelto con un paquete de
barras de acero de 15x15 para las Vierendel y otro de 40x40 para los pilares.
En las dos imágenes que siguen podemos ver el modelo diagonalizado de Sasaki y el modelo Vierendel.
Resulta evidente que hay una tercera solución basada en un núcleo interior de hormigón que facilita los vuelos y retranqueos de los forjados y que es valida para edificios de mayor escala.
Miguel Angel Cobreros Vime. Dr, Arquitecto.
Todos los derechos reservados.