
Resumen de los dos Post anteriores
La Giralda ante el Viento
Para analizar la torre ante la carga de viento he usado el mismo modelo que en el post de peso propio., la carga de viento que he usado es uniforme y estática, de 1kN/m2. Recuerdo las mismas salvedades que hice entonces:
Para viento y peso propio no es necesario un análisis MEF, salvo para los periodos de vibración y la deformada a viento. Sin embargo este análisis permite una descripción mucho mejor.
El dato fundamental del módulo de elasticidad tiene una gran dosis de incertidumbre, afecta al periodo y la deformada, he usado un valor muy conservador.
Los resultados del análisis nos dicen básicamente que:
La base de la torre está completamente comprimida, con una excentricidad muy baja de la carga total y un coeficiente geométrico de seguridad muy elevado, 10, frente al desplome. La máxima excentricidad puede llegar a 210 centímetros.
El nivel tensional en la base, es elevado para la cimentación descrita en el post de peso propio.
Deformada
La deformada de la torre es de 3 centímetros en el nivel mas alto del cuerpo de campanas.
Es una deformación muy pequeña comparada con el desplome constructivo.
También es pequeña comparada con el nivel de H/500 que llevaría a la torre al nivel próximo al pandeo global, 12 centímetros.
Miguel Angel Cobreros Vime,. Dr Arquitecto.
Modelo: Miguel Cobreros Martinez-Bidón. Arquitecto
Este post se ha corregido el día 9 de junio de 2015, concretamente el esquema de la resultante de las cargas y la excentricidad