
Este es el último post de la serie sobre la Giralda. Comenzamos por la Geometría, seguimos con el peso propio y el viento. Terminamos con el Sismo.
En los dos artículos sobre viento y peso
propio he discutido las ventajas e inconvenientes del uso del método de los
Elementos Finitos en Obra de Fábrica.
En este post vamos a usar el análisis
modal espectral. Como la torre sigue comprimida en su totalidad debido al peso
propio, no tenemos problemas de grietas que invaliden un modelo lineal. Sigue
pendiente la cuestión del módulo de elasticidad.
Por último indicar que el programa Sap
2000/15 nos da la envolvente de valores en deformada y tensiones, por lo que he
tenido que modificar el signo de algún dato y obviar la forma de la deformada,
teniendo en cuenta solo el valor absoluto de los desplazamientos.
La conclusión es que el sismo afecta algo
mas que el viento a la torre. En rascacielos normalmente sucede al revés
incluso en zonas de alta sismicidad a partir de los 200 metros de altura y
esbeltez 3.
La esbeltez disminuye el efecto del
sismo, la masa lo aumenta. En el caso de La Giralda es cierto que se trata de
una torre masiva.
La Giralda y el Sismo
Miguel Angel Cobreros Vime Dr Arquitecto.
Modelo: Miguel Cobreros Martinez-Bidón. Arquitecto
No hay comentarios:
Publicar un comentario